Sangrados musculares en los brazos y piernas
Signos de que está sufriendo un sangrado muscular:
- Tiene problemas para mover el brazo o la pierna.
- Tiene dolor en el músculo. Un niño pequeño puede negarse a utilizar su brazo o pierna. Es posible que gatee en lugar de caminar. Un niño mayor puede quejarse de tener un tirón muscular.
- El músculo se siente tenso o se hincha.
- El músculo se siente más caliente que otras partes de la piel.
- Incluso cuando está descansando, su músculo se siente tenso al tocarlo.
- Siente entumecimiento u hormigueo en la pierna o brazo. Cuando el sangrado ejerce presión sobre un nervio, la pierna o el brazo pueden “dormirse”.*
- La piel sobre el músculo cambia de color o se vuelve azul.*
- Las venas de sus brazos o piernas parecen más grandes de lo habitual.*
NOTA: Los últimos tres signos mencionados anteriormente pueden significar que la sangre está ejerciendo presión sobre un nervio. Si tiene alguno de estos tres signos, ¡llame a su médico de inmediato! Si no puede comunicarse con su médico o si sus síntomas empeoran, diríjase a la sala de emergencias más cercana.
Cómo tratar un sangrado muscular:
- Tome suficiente factor para elevar su nivel al 40% después de recibir un golpe o tener un esguince o ante los primeros signos de que puede estar sufriendo un sangrado muscular.
- Si todavía tiene síntomas (signos de sangrado), tome otra dosis de factor 24 horas después de la primera dosis si tiene hemofilia A. Tome otra dosis 48 horas después de la primera dosis si tiene hemofilia B.
- Puede descansar al principio para permitir que el factor detenga el sangrado. Tan pronto como el dolor desaparezca, empiece a mover la extremidad para ejercitar los músculos. Los músculos fuertes ayudan a proteger las articulaciones y reducir los sangrados articulares.
Recuerde estas cosas también:
- Los músculos profundos del cuerpo pueden sangrar sin mostrar ningún moretón en la piel.
- Un sangrado muscular que no se trata puede destruir el músculo y causar daño. A medida que el músculo muere, el tejido cicatricial ocupa su lugar. El músculo más pequeño y el tejido cicatricial resistente pueden sacar las articulaciones y los huesos de su lugar. Así, es posible que no pueda flexionar el pie, extender la rodilla, doblar la cadera, estirar el brazo o estirar los dedos.
- El ejercicio puede ayudar a evitar que el músculo lesionado se contraiga.
- Si no se trata un sangrado muscular con factor, la sangre puede acumularse alrededor del músculo y presionar los nervios. Esto puede causar daños graves a los nervios.
- El sangrado muscular puede bloquear el flujo sanguíneo normal en un brazo o pierna. Si esto sucede, se pueden dañar los nervios y vasos sanguíneos de la parte inferior de la extremidad. Por ejemplo, un sangrado en el antebrazo puede dañar los nervios y vasos sanguíneos de la mano.
- Poner una bolsa de hielo sobre el músculo puede ayudar a aliviar el dolor. El hielo no detendrá el sangrado; debe tomar factor. Una bolsa de guisantes congelados o una toallita húmeda guardada en el congelador son una práctica bolsa de hielo. No coloque hielo directamente sobre su piel.
- No tome medicamentos que contengan medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como aspirina, ibuprofeno o naproxeno, para el dolor, sin consultar primero con su médico. Estos medicamentos ralentizan la coagulación sanguínea. Hacen que sea difícil que las plaquetas se peguen.
- Aplicar calor al músculo o dejar colgando el brazo o pierna no detendrá ni ralentizará el sangrado muscular.
Cómo prevenir los sangrados musculares:
- Siga su propio programa de ejercicio saludable para mantenerse en forma. Hacer ejercicio al menos tres veces a la semana desarrollará los músculos y los mantendrá fuertes. Hable con su médico o fisioterapeuta antes de empezar un programa de tonificación corporal levantando pesas. También puede indicarle si necesita ejercicios especiales para recuperar la forma de los músculos dañados.
- Es posible que su médico quiera que usted realice un tratamiento profiláctico (preventivo) con factor mientras se recupera de un sangrado muscular. El tratamiento profiláctico significa tomar factor antes de sufrir un sangrado para ayudar a evitarlo.
Llame a su médico o centro de tratamiento si:
- Tiene alguno de estos signos de presión sobre un nervio o vaso sanguíneo:
- Entumecimiento (ausencia de sensación) en parte del brazo o pierna
- Una sensación de hormigueo en parte del brazo o pierna
- Piel que se siente más fría que el resto de su cuerpo
- Hinchazón u oscurecimiento de la piel que no desaparece cuando cree que debería
- Los síntomas del sangrado muscular duran más de tres días.