Reacciones alérgicas al concentrado de factor
Es posible que cualquier persona tenga una reacción alérgica a cualquier medicamento, incluso después de haberlo usado varias veces antes. En ocasiones, una persona con un trastorno hemorrágico puede volverse sensible al concentrado de factor que recibe. Su cuerpo produce anticuerpos que responden al factor como si fuera una sustancia extraña nociva. Esto se llama reacción alérgica.
Las reacciones alérgicas pueden ocurrir mientras se administra el factor o una o dos horas después. La gravedad de la reacción y los síntomas que causa pueden variar. Debido a que una reacción alérgica puede ser tan grave como para causar la muerte, un adulto debe estar cerca cuando una persona esté tomando factor. Ese adulto debe saber cómo darle un medicamento para combatir los síntomas de una reacción alérgica. Un medicamento útil que debe tener a la mano es el antihistamínico Benadryl® (difenhidramina).Más adelante se presenta más información sobre los antihistamínicos. El médico especialista en trastornos hemorrágicos le explicará cómo tomar los medicamentos para las reacciones alérgicas. Es importante asegurarse de que cualquier medicamento que tenga a la mano no haya caducado.
Toda persona que tenga una reacción al factor debe anotar el número de lote de los frascos tomados. No se deben utilizar otros frascos de factor del mismo número de lote. Llame al HTC.
Nota: El uso de un tipo diferente de aguja con filtro puede reducir las posibilidades de tener una segunda reacción alérgica. También puede resultar útil cambiar las marcas de factor. La enfermera o el médico del HTC pueden aconsejarle qué probar.
Si una persona se inyecta factor muy rápido, puede sentirse sofocada o sin aliento. Esto no es una reacción alérgica. Reducir la velocidad a la que el factor ingresa a la vena evitará estos síntomas.
Otros síntomas de una inyección muy rápida son:
- Sensación de malestar estomacal (náuseas)
- Dolor de cabeza
- Sabor amargo en la boca o sabor a pastilla para la tos mentolada
- Picazón y enrojecimiento alrededor del lugar donde se introdujo la aguja en la piel
Síntomas de reacciones alérgicas y qué hacer si ocurren:
- Síntomas leves: Urticaria, picor, congestión o secreción nasal, tos, fiebre. La urticaria son ronchas rojas y redondas en la piel y son el síntoma de reacción más común. Si bien es probable que estos síntomas desaparezcan en un par de horas, se debe llamar al médico. El médico puede recetarle Benadryl® (difenhidramina).
- Síntomas moderados: Urticaria en gran parte del cuerpo, picor intenso, hinchazón de párpados o labios. Si aparecen síntomas moderados, se debe dejar de administrar el factor y llamar al médico. Alguien debe quedarse con la persona que recibió el factor en caso de que los síntomas empeoren.
- Síntomas graves: Sensación de opresión en la garganta o pecho, dificultad para respirar, dolor en el pecho, sibilancias, hinchazón de la cara, palidez, mareos o desmayos.
Una reacción grave al factor se llama anafilaxia. Puede suceder a los pocos minutos de recibir el factor. La persona con anafilaxia puede tener problemas para respirar o entrar en shock. Si empiezan síntomas graves, suspenda el tratamiento de inmediato y llame al 911. Coloque al paciente boca arriba y levante sus piernas.
Este tipo de reacción es poco común; sin embargo, dado que es muy grave, una persona no debe tomar factor sin que haya otra persona presente. Es útil que quienes ayudan con la inyección de factor aprendan RCP (reanimación cardiopulmonar). La Cruz Roja Estadounidense, la Asociación Estadounidense del Corazón y muchos hospitales enseñan esta habilidad para salvar vidas. La anafilaxia puede ocurrir con cualquier medicamento, no solo con el factor.
Acerca de los antihistamínicos
Los antihistamínicos son medicamentos que se utilizan para tratar los síntomas de las alergias. Uno de los más comunes, Benadryl®, se utiliza para prevenir una reacción alérgica. El nombre genérico es difenhidramina, a veces escrito en las etiquetas como “DPH”. La mayoría de las tiendas venden varias marcas diferentes. El farmacéutico puede ayudarle a elegir el más económico. Si es probable que una persona reaccione al factor, puede tomar Benadryl® en forma líquida o en forma de pastilla, de 30 a 60 minutos antes de la inyección. Toda persona que haya tenido una reacción al factor antes debe asumir que la tendrá de nuevo. Su médico puede aconsejarle si debe empezar a tomar Benadryl® antes del tratamiento.
Los antihistamínicos tienen algunas desventajas. Algunas personas descubren que sangran con más facilidad cuando toman antihistamínicos. Los antihistamínicos pueden afectar la forma en que duerme. Pueden provocar hiperactividad, en especial en los niños. Más comúnmente en adultos, pueden causar somnolencia. Por lo que no es seguro conducir o utilizar máquinas y equipos pesados.