Dientes de Leche
Los dientes de leche, es decir, los que salen por primera vez cuando es niño, son muy importantes ya que allanan el camino para los dientes permanentes (cuando es adulto). Cuidar los dientes de leche ayudará a prevenir el sangrado, en especial cuando a un niño le están saliendo dientes nuevos o acaba de perder uno.
Lo que debe saber sobre:
- Los dientes de leche suelen empezar a caerse alrededor de los seis años. La mayoría de las personas tienen 20 dientes de leche y 32 dientes permanentes.
- Los dientes de leche son necesarios para masticar y aprender a hablar. Dado que mantienen el espacio para los dientes permanentes, se debe dejar que se caigan solos. Deben cuidarse con el mismo cuidado que los dientes permanentes.
- Los padres deben intentar evitar que el niño juegue con un diente flojo. Mover un diente que no está listo para salir puede dañar las encías y provocar sangrado.
- No acueste al bebé con el biberón, en especial si tiene leche o jugo. El bebé no solo podría ahogarse, sino que el azúcar de la leche o el jugo pudrirá sus dientes.
- La mayoría de los dentistas afirman que un niño debe hacerse su primer chequeo antes del año de edad.
Cómo tener menos sangrado cuando a un niño se le cae un diente:
Haga que el niño muerda una gasa de algodón enrollada.
- No deje que el niño se enjuague la boca.
- Dele solo alimentos blandos para comer durante un par de días.
- Si el sangrado dura más de dos horas, llame al HTC para pedir consejo. A un niño con hemofilia se le debe administrar factor.
Cómo sangrar menos cuando sale un diente nuevo (aparición de un diente nuevo):
- Dígale al niño que mastique con el otro lado de la boca.
- Dele solo alimentos blandos para comer durante varios días.
- No cepille sobre el diente nuevo cuando esté sangrando.